Las automotrices subieron de 2,5% a 6% los otros modelos en en comienzo del 2014. Reconocen que ajustaron por la devaluación y porque el Gobierno se muestra más flexible.
A 15 días de haber comenzado el año, en Acara (la cámara de concesionarios) no tienen cerrada la lista de precios 2014, valores de referencia obligada en el sector tanto para los cero kilómetro como para los usados. Es que la entidad no solo debe actualizar los coches más caros sino casi todos los vehículos arrancaron enero con ajustes.
«Independientemente del impuesto, los autos aumentaron 4% promedio y, si el dólar se sigue ajustando a una velocidad mayor a la del año pasado, los aumentos serán mayores”, predice Abel Bomrad, presidente de Acara. Las subas van de 2,5% a 6%, según los precios publicados en el sitio especializado Autoblog y en los portales de las automotrices. El alza se aceleró con relación a los 3% de los últimos meses y admiten que es porque existe cierta libertad a la hora de hacer retoques. No es nueva, sino que viene de la última etapa de Guillermo Moreno al frente de la Secretaría de Comercio.
El año pasado, los incrementos generales fueron alrededor del 16%, según Bomrad, un porcentaje que se amplía a 25% si se consideran los adicionales de los autos, que fue donde más se hizo imcapie. La cámara había hecho un análisis donde calculaba que, si los precios subían al 20% anual, hacia fin de año entrarían también en el impuesto el Ford Focus, el Renault Fluence, el Peugeot 308 y 408 y el Citroën C4, que se producen en el país (hasta ahora solo la Toyota SW4 nacional resultó impactada). “Si se aceleran los precios, esto podría suceder cerca de agosto”, dispara Bomrad.
Las ventas récord de este año seguramente no se repetirán. Entre el impuestazo y el pedido del Gobierno a las empresas de que reduzcan el 20% las importaciones, en el sector hay coincidencia de que las 950.000 unidades de 2013, caerán a cerca de 790.000 a 800.000. Son especulaciones, habrá que esperar para tener datos certeros. Por lo pronto un nuevo aumento, aunque sea más medido llegó a la Argentina.
Dejar una contestacion