Soluciones empresariales de reducción de costos

Reducir los costosTodos los propietarios de negocios, ejecutivos y gerentes, saben que minimizar los costos es fundamental para lograr un aumento de los beneficios. La posibilidad de aumentar los beneficios empresariales es una parte integral de lograr el éxito a largo plazo y el crecimiento.

Teniendo en cuenta que los costos son parte fundamental del presupuesto empresarial hay posibilidad de que su empresa está invirtiendo los fondos de manera ineficaz e ineficiente. A continuación hablaremos de las Soluciones Empresariales de Reducción de Costos.

Control de Gastos

Una de las claves para conducir con éxito una pyme es aprender a controlar los costos ya que, aún los gastos más pequeños pueden acumularse rápidamente, y restar a sus utilidades y la salud económica de su empresa, impidiendo así su progreso.
Muchos propietarios de pequeñas empresas saben bien por dónde entra el dinero, pero no tienen tan claro por dónde sale. Es importante revisar los gastos regularmente, todos los trimestres si es posible, a fin de mantener un manejo preciso de las erogaciones y buscar formas de ahorrar dinero.

Cómo ahorrar dinero

A continuación explicaremos algunos items a tener en cuenta para ahorrar dinero, y además controlar sus gastos muy de cerca:
1- Comparar precios para comprar mejor
Desde los bolígrafos y otros insumos de oficina hasta sus gastos en seguros.
2- Evaluar regularmente a todos los contratos y proveedores
3- Aprender a negociar
No se limite a hacerlo con los contratos nuevos. También puede negociar con proveedores actuales deseosos de retenerlo como cliente.
4- Aproveche los descuentos
Las asociaciones profesionales suelen ofrecer a sus miembros descuentos sobre seguros, viajes, envíos y otros gastos corrientes. Hay que prestar atención a algunos de los conceptos en los cuales los propietarios de pequeñas empresas suelen gastar en exceso.

  • Teléfono y servicios públicos
  • Seguro de salud
  • Envíos y entregas

Un gasto muy común para las empresas son los gastos telefónicos, por ello, deberá prestar atención a lo siguiente:

  • Controle estrictamente todos los gastos que aparecen en su factura de teléfono. 
  • Hable con el representante de atención al cliente de su empresa telefónica para averiguar si usted tiene las mejores tarifas posibles para llamadas locales y de larga distancia.
  • Averiguar los precios de la competencia y reconsiderar su elección de proveedor una o dos veces por año. 
  • Una vez por trimestre, siéntese con el representante de su proveedor para ver si su plan de llamadas sigue siendo la alternativa más apropiada para su empresa en crecimiento.
  • Verifique cuidadosamente el número del medidor, su lectura y su “constante”, un multiplicador de costos escrito en su medidor que ayuda a determinar el uso mensual.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*