
A la hora de hablar de sectores pujantes en la economía, no se puede no nombrar a la industria del turismo, que en el siglo XXI y gracias a todos los avances técnicos, se perfilaba como una de las principales actividades de muchos países. Sin embargo, la pandemia de Covid-19 golpeó en el corazón de estas actividades y ahora se encuentra en la búsqueda de recuperar el terreno perdido. Para ello, tanto desde los sectores empresariales como de los distintos gobiernos se apuesta a las nuevas tecnologías. ¿Qué es lo que se puede esperar? En este artículo te comentaremos todo lo que debes saber.
Lo que parecía un sueño a mediados del año pasado, por fin se está convirtiendo en realidad. Los planes de vacunación en todo el mundo avanzan a gran velocidad y ya se puede observar en el horizonte cercano algo similar a la vida normal que supimos tener. Eso puede verse, por ejemplo, en como los principales centros turísticos han abierto sus puertas, aunque con la consciencia de que las cosas han cambiado y es momento de pensar nuevas estrategias para volver a seducir a los viajeros en tiempos de crisis.
En esa dirección, se ha podido observar que en los momentos de mayor congelamiento de las actividades, el sector turístico decidió invertir en la digitalización de sus productos y servicios. Conscientes de que nos encontramos en un momento de la historia en la que las búsquedas sobre cómo comprar Ethereum y otras criptomonedas se multiplican de manera exponencial, es imprescindible incorporar lo mejor en materia de tecnología financiera para atraer a esos inversores. Más aún si se tiene en cuenta de que se trata de un sector de la población joven y acostumbrado a las pantallas.
De esta manera, y apuntalándose en estos instrumentos financieros que datan del 2009 y que se manejan de forma 100% online, encontramos que las nuevas tecnologías han llegado para quedarse tanto dentro del sector turístico como en el sector financiero. Así como las empresas han podido tomarse el tiempo de invertir en ofrecer estos medios de pago, los propios turistas también aprovecharon para financiar sus próximas vacaciones gracias a las inversiones realizadas en estos meses. No hay que olvidar que quienes apostaron a este sector disfrutaron de grandes rendimientos a mediados del 2020 y principios del 2021.
En la misma sintonía, muchos avances tecnológicos también propician un turismo mucho más cuidado y alerta de las cuestiones sanitarias, una de las grandes enseñanzas que ha dejado la pandemia en todo el mundo. Así, se han desarrollado medidas de “turismo sin contacto” que se pueden ver desplegadas en aeropuertos, hoteles, centros de atracciones y lugares históricos que suelen recibir la atención de millones de turistas cada año. Con modernas propuestas, se busca calmar los temores que puedan tener los viajeros de contagiarse Covid-19 u otra enfermedad. La dedicación del sector ya está dando sus frutos al observar cómo se reactiva el turismo paso a paso en todo el mundo.
Dejar una contestacion