Baja Competitividad en las Pymes

grey_business_group

Competitividad es una palabra de uso cada vez más frecuente. El término se utiliza para medir desde la economía de países hasta el posicionamiento de las empresas pymes.
Las organizaciones “profesionales” trabajan incansablemente para mejorar su competitividad como el medio crucial para crecer y mejorar la penetración en sus mercados.
Para ver el tema de competitividad en una empresa, haremos de cuenta que el desempeño de operarios en una planta productiva está desmotivado o inspirados por un mal jefe.
Cuando esta situación se da, su impacto se aprecia en niveles inaceptables por ejemplo:
* desperdicios y mermas,
* rechazos, por calidad insuficiente, de clientes internos y externos,
* retrabajos,
* herramientas y materiales desordenados,
* tiempos muertos,
* adhesión a normas y procedimientos,
* descompostura de máquinas,
* incumplimiento de fechas de entrega,
* faltas y retardos del personal,
* accidentes de trabajo,
* descuidos,
* no hacer lo que haga falta o se necesite.
Esto genera costos de operación superiores a los factibles, menos utilidades o mayores pérdidas y, a final de cuentas, menor competitividad y mayor riesgo de desaparecer como empresa.

1 Trackback / Pingback

  1. Créditos Blandos para Pymes

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*