Las redes sociales juegan un papel fundamental en el Marketing de la actualidad, por lo que determinar cuán efectiva está siendo tu campaña te ayudara a mejorarla constantemente. Y la herramienta para verificar esto es el Retorno de Inversión (ROI), imprescindible para conocer si tu campaña de redes sociales es un éxito o es un fracaso.
Para saber si fue efectivo para la empresa el Tweet que posteaste la semana pasada o si tu última publicación en Facebook o Instagram incrementó los resultados de tu campaña publicitaria en las redes sociales es necesario que calcules el Retorno de Inversión o ROI (Return On Investment en inglés).
La razón por la cual se debe medir el ROI de las redes sociales, es porque podrás ver dónde debes mejorar los esfuerzos, y tendrás la capacidad de decidir cuáles son las redes más adecuadas para tu negocio y cuáles son las redes que más generan ingresos, y como determinados cambios tienen un impacto en los objetivos de cada compaña. Recuerda que cada campaña publicitaria implica una inversión, y saber en cuánto tiempo la recuperas gracias a la publicidad es vital para la “evaluación médica” de dicha campaña.
Se puede decir entonces, que el ROI es un porcentaje que se calcula en función de la inversión y los beneficios que se obtienen a través de las acciones en las distintas plataformas sociales, para de esa manera saber cuál es la tasa de retorno de esa inversión.
Pensemos por un momento qué pasaría si desarrollamos una campaña de Google Adwords y jamás corroboramos la cantidad que se paga por cada clic, qué tipo de tasa de clics se está recibiendo o si alguna de las personas que hizo clic en tus anuncios eran en realidad conversiones.
Cómo calcular el ROI de tus redes sociales
A continuación te mostraremos como se debe calcular el ROI de una campaña de social media:
- (Ganancias – costos) x 100 / costos
Como se puede observar es una formula bastante sencilla, no se necesita ser un matemático o dedicarle mucho tiempo al cálculo de la inversión. Lo que si se debe hacer para poder completar esta fórmula y medir el ROI de la campaña de redes con éxito es seguir 3 simples pasos.
- Definir objetivos y hacerle seguimiento.
Antes de poder medir el retorno se tiene que establecer los objetivos de la campaña de redes sociales de tu empresa. No se trata de simplemente subir fotos vistosas en Instagram o un Tweet ingenioso. Detrás de ese ingenioso Tweet y esa vistosa foto tiene que hacer una campaña.
Los objetivos deben ser cuantificables, medibles, cosas a las que se le pueda poner números, como aumentar la cantidad de ventas, o incrementar el alcance de la cuenta, que se generen más consultas por privado, entre otros. Se deben establecer objetivos en base a las acciones que convierten a un visitante de nuestra redes en un seguir interesado y, en última instancia, que se convierta en un cliente que paga.
Todo esto nos lleva al siguiente punto, seguimiento de los objetivos. Si en Facebook, un usuario hace clic en un enlace a tu sitio, es importante, pero no lo es todo. Se le debe hacer un seguimiento para ver si ese usuario se convertirá en un cliente potencial.
De aquí nacen los famosos Indicadores Claves del Desempeño o KPIs (Key Perfomance Indicators, en inglés).
- Ganancias.
A en este punto se habla de los resultados que se obtienen con los objetivos de la campaña de redes sociales y su seguimiento. Si el objetivo es tratar de conseguir ventas, entonces se tiene que calcular la cantidad promedio de ventas y establecerla como el valor.
– Costos de campaña.
Para poder averiguar si estas percibiendo un ROI positivo o negativo para las campañas en las redes sociales, también tendrás que medir cuanto estás gastando.
Una vez que se tengan los 3 pasos detallados anteriormente, solo faltaría realizar la formula. Cuanto más alto es el ROI, mayor es el beneficio neto que se obtiene por cada peso invertido, por lo tanto, más rentable será la campaña de redes sociales.
De ser negativo, no hay que perder la calma. Es cuando se tiene que implementar cambios y realizar ajustes a las estrategias de marketing en redes sociales para que se obtengan mejores resultados la próxima vez.
Fuente: www.santanderrio.com.ar.
Dejar una contestacion