Como monetizar un sitio web

Cuando comenzamos un negocio, lo que miramos, en la gran mayoría de las veces, es la forma con la cual ganaremos dinero. Si creamos un negocio, lo ideal es saber que venderemos, a quien venderemos, y como ganaremos la cantidad máxima posible de dinero. Esto es algo fundamental para el éxito de un emprendimiento.

De esta manera, en los últimos años Internet se ha posicionado como la forma principal de ganar dinero. Ya sea vendiendo productos o servicios por internet, lo cierto es que hoy por hoy «la torta esta en la web». En este contexto, uno de los emprendimientos con mayor auge (aunque hay que destacar tambien, con mayor recambio de jugadores) es el tema de sitios web.
Montar un sitio web, y que ademas sea rentable, implica una serie de pasos que no son fáciles, sobre todo en lo que respecta a la monetización del mismo. Si bien con el auge de Internet casi todas las empresa ya miran a la web como la principal forma de hacer publicidad, lo cierto es que para que esa publicidad deje algún dinero a los sitios web se necesita, sobre todas las cosas, una cantidad de usuarios o lectores más o menos considerables de ese sitio web.
Por eso es que se dice que el primer paso para montar un sitio web es conseguir un tráfico decente que nos permita negociar con las distintas agencias de publicidad diversas formas de monetización, siendo la más común aunque no la única, la impresión de publicidad a través de banners.
Aqui es cuando comienza la verdadera vida de un sitio web: cuando comenzamos a monetizarlo. Y si hablamos de agencias, la principal agencia de publicidad del mundo, como no podía ser de otra manera, es la mismísima Google.
Google, a través de su producto Google Adsense, vende publicidad en cada sitio del mundo. Con una cantidad inimaginable de impresiones por día, Google Adsense a través de un logaritmo secreto, selecciona publicidad personalizada para el usuario que esta leyendo ese sitio web, considerando en micrónesimas de segundos, sus gustos personales de acuerdo a información que recolecta de las últimas búsquedas, correos electrónicos o sitios visitados con anterioridad.
Asi, es que un sitio web que quiera ser monetizado, mucho o poco, debe contar con una cuenta en Google Adsense. Pero, como conseguir una cuenta de google adsense? Es realmente muy fácil, además de ser gratis.

Pasos para dar de alta una cuenta en Adsense

A continuación, le acercamos los pasos que debe realizar para darse de alta en Google Adsense y comenzar a monetizar su sitio. En primer lugar, si ya tienes un correo de Gmail o eres usuario registrado de algún otro servicio de Google esa misma cuenta te servirá para acceder a Adsense. Si no es así o prefieres crear una nueva, solo tienes que registrarte.
Luego, y como requisito sin el cual no se aprobara la cuenta, es que debes tener una web activa que incluya contenido original y que cumpla las políticas del programa. Si se incumplen, Google no dudará en eliminar la cuenta y no abonar nada. Por último, te pedirán un número de teléfono y una dirección postal asociados a la cuenta bancaria en la que desea recibir los ingresos. En este caso, el monto mínimo que se abonará son 100 dólares.
Y eso es todo. La implementación es tan sencilla como pegar un código en el editor del theme de wordpress (en el archivo cabecera o header), y luego otro código HTML en el lugar específico donde quiera ubicar el banner de Adsense. Y listo! Solo deberá esperar que sus lectores hagan click en la publicidad para comenzar a recibir dinero.
 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*