Cada día, el avance de la tecnología permite que a la hora de comprar todo sea más fácil. Es habitual oír que las compras se realizan por internet, por ese motivo, en esta oportunidad hablaremos de como comprar en internet y que pautas hay que tener en cuenta para una compra segura.
En primer lugar hay que dedicarle tiempo a la compra, la prudencia siempre guía una buena compra. No es bueno comprar un producto en la primera web que ves, es mejor echar un vistazo a otras y comparar precios y condiciones.
No te fíes de las empresas que no tienen dirección física o que sólo facilitan un número de celular para contactar. Si existe una dirección física trata de verificarla.
Presta el doble de atención cuando se trata de un sitio web de otro país, ya que la legislación vigente en cuanto a política de privacidad o transacciones comerciales puede ser diferente.
Para saber si un sitio es seguro observa la barra de navegación, una web segura es aquella que lleva las letras «https://». La «S» del final indica que es un sitio seguro. También fíjate si a pie de página, en tu navegador aparece la imagen de un candado cerrado o una llave, eso indica que estás en una conexión segura.
Infórmate bien de las condiciones de contratación o compra del producto. Las empresas están obligadas a ofrecer esta información si tienes alguna duda contacta con ellos.
Todas las empresas que ofrecen sus servicios en Internet deben explicar cuál es su política de privacidad y qué van hacer con nuestros datos personales.
A la hora de comprar, proporciona la mínima cantidad posible de datos personales. Evidentemente hay información como tu nombre y tu dirección que son necesarios para la compra. Jamás contestes a una pregunta que crees inapropiada para tu compra, si te la exigen como obligatoria, busca otro lugar dónde comprar el producto..
El pago por Internet tiene el mismo riesgo que las compras por teléfono o por catálogo. El modo más seguro es el pago contrareembolso, que trabaja con dinero en efectivo. De no existir esta opción, se puede pagar con tarjetas. El riesgo de la tarjeta es exponer nuestro número en una red como Internet, para ello es necesario que comprobemos que la conexión es segura.
Al finalizar el proceso de compra, debe aparecer una página que resume tu compra o incluso se te enviará un correo de confirmación. Serán tu recibo y una prueba en caso de que haya que reclamar.
Dejar una contestacion