La pequeña y mediana empresa es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros. Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos.
Se conoce el término MiPyME que es una expansión del término original, en donde se incluye a la microempresa. En esta oportunidad hablaremos de los Créditos para Pymes del Banco de Tierra del Fuego, para que puedas desarrollar tu microemprendimiento y tener el financiamiento que mereces.
¿Qué son las Pymes?
Las pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran empresa.
Una pyme nunca podrá superar ciertas ventas anuales o una cantidad de personal.
En Argentina se define a las pymes por las ventas anuales y según el tipo de empresa. La clasificación depende del siguiente esquema de promediando los ingresos anuales de los últimos 3 años sin impuestos (en pesos argentinos):
MPyME5 |
Créditos para Pymes Banco de Tierra del Fuego
Banco de Tierra del Fuego ofrece financiamiento para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, entre los productos podemos encontrar:
- Adelantos en Cuenta Corriente
- Descubierto Transitorio
- Acuerdo en cta. Cte. S/f
- Acuerdo en cta. Cte. C/Hip.
- Acuerdo en cta. Cte. C/Prenda
Negociación de Valores
Compra de Cheques – hasta 120 dias
Creditos Directos / Amortizables
Sola Firma – hasta 12 meses
Garantia Hipotecaria – hasta 60 meses
Garantia Prendaria – hasta 36 meses
Préstamos para Pymes
Micro PyME
Facturación anual hasta $ 4.500.000.-
Sujeto a calificación crediticia – Ejemplo: $ 100.000.- a Sola Firma – Plazo 12 meses – Tasa de interés variable inicial TNA 30,41 % (variable según Badlar encuesta). CFT 36,02 %. Sin IVA.
Monto máximo |
Garantía |
Plazo Máximo |
Destino fondos |
Tasa |
20% de la facturación anual $130.000 |
Sola firma |
12 meses |
Giro comercial compra de mercaderías |
TNA 30,41% variable s/Badlar encuesta |
$650.000 |
Prendario |
Prenda |
Bienes de Capital |
TNA 28,13% variable |
Hipotecario |
Hipoteca 60meses |
Bienes de Capital |
TNA 28,13% variable |
PyME
Facturación anual desde $ 4.500.001.- hasta $ 14.000.000.-
Sujeto a calificación crediticia – Ejemplo: $ 300.000.- con garantía prendaria (no incluye gastos de inscripción de prenda) – Plazo 36 meses – Tasa de interés variable inicial TNA 30,41 % (variable según Badlar encuesta). CFT 31,53 %. Sin IVA.
Monto máximo |
Garantía |
Plazo Máximo |
Destino fondos |
Tasa |
20% de la facturación anual $260.000 |
Sola firma |
12 meses |
Giro comercial compra de mercaderías |
TNA 30,41% variable s/Badlar encuesta |
$1.300.000 |
Prendario |
Prenda 36 meses |
Bienes de Capital |
TNA 28,31% variable |
Hipotecario |
Hipoteca 60 meses |
Bienes de Capital |
TNA 28,31% |
Monto máximo |
Garantía |
Plazo Máximo |
Destino fondos |
Tasa |
20% de la facturación anual h/$260.000 |
Sola firma |
12 meses |
Adecuación de instalaciones |
TNA 27,37% variable |
$1.300.000 |
Prendario |
Prenda 36 meses |
Adecuación de instalaciones |
TNA 25,32% variable |
Hipotecario |
Hipoteca 60 meses |
Adecuación de instalaciones |
TNA 25,32% |
Dejar una contestacion