Creditos para Pymes Bancor

bancorLa pequeña y mediana empresa es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros. Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos.

Se conoce el término MiPyME que es una expansión del término original, en donde se incluye a la microempresa. En esta oportunidad hablaremos de los Créditos para Pymes Bancor, para que puedas desarrollar tu microemprendimiento y tener el financiamiento que mereces.

¿Qué son las Pymes?

Las pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran empresa.
Una pyme nunca podrá superar ciertas ventas anuales o una cantidad de personal.
En Argentina se define a las pymes por las ventas anuales y según el tipo de empresa. La clasificación depende del siguiente esquema de promediando los ingresos anuales de los últimos 3 años sin impuestos (en pesos argentinos):

Sector
Agropecuario
Industria y Minería
Comercio
Servicios
Construcción
MPyME5
$54.000.000
$183.000.000
$250.000.000
$63.000.000
$84.000.000

Créditos para Pymes Bancor

El leasing constituye una modalidad de financiación muy interesante para acceder a la obtención y/o modernización de su equipamiento operativo, en condiciones comparativamente muy ventajosas.
Para esto el Banco adquiere el bien solicitado y le facilita su utilización durante un periodo determinado de común acuerdo, percibiendo una cuota preestablecida, y reconociendo el derecho de adquirir el bien utilizado al vencimiento del contrato, abonando una suma anteriormente pactada y que constituye el valor residual de la operación.
Beneficiario:
Persona Física cuya situación ante el IVA sea la de Responsable Inscripto/Monotributista o Persona Jurídica, que tenga la necesidad de renovar sus bienes de capital con la vida útil agotada, incorporar nuevos equipos, ampliar su capacidad productiva, facilitar la actualización tecnológica o bajar los costos de mantenimiento.

  • Monto: hasta el 100% del valor del Bien, incluyendo gastos
  • Plazo: 18 a 60 cuotas – Canon mensual o semestral
  • Moneda: Pesos
  • Sistema de amortización: Francés

Ventajas Impositivas:
Financiación del 100% del IVA
Amortización acelerada del bien.
Canon deducible para la determinación del Impuesto a las Ganancias en el plazo del contrato.

Inversión productiva

A través de esta línea Bancor le brinda asistencia financiera para sus proyectos de inversión destinados a todos los sectores productivos de la economía (industrial, agropecuario, comercio y servicios, construcción y minería).
Beneficiarios:
Personas Físicas con actividad comercial o Personas Jurídicas, en ambos casos del Sector Privado No Financiero.
El cupo deberá ser acordado a MiPyMEs.
Serán consideradas micro, pequeñas y medianas empresas, aquellas que registren hasta el siguiente nivel máximo de valor de las ventas totales anuales, según el sector de actividad:

Sector

Agro.

Ind. y Minería

Comercio

Servicios

Constructora

Monto – Importe en Pesos

$54.000.000

$183.000.000

$250.000.000

$63.000.000

$84.000.000

Más información

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*