Cuenta Pyme de Banco Provincia

baproBanco Provincia es un banco abocado a sus clientes que ofrece una amplia gama de productos para empresas que facilitan la administración y las tareas de cada día, así como también para personas.

Su trayectoria, su cercanía al cliente, y su fidelidad, hacen que los clientes lo elijan cada día. En esta oportunidad hablaremos de la Cuenta Pymes de Banco Provincia, para que puedas administrar tu dinero de una manera segura y ocuparte sin problemas de tus negocios.

Cuenta Pyme Banco Provincia

Banco Provincia brinda cuentas corrientes para personas jurídicas que te permiten realizar las siguientes operaciones:
•Depósitos por caja bonificados
•Hasta 30 movimientos mensuales sin cargo.
•Movimientos sin cargo adicional por caja y terminales de autoservicio
•Con tu cuenta en Banco Provincia, accedés a:
◦Servicio de Débito Automático.
◦Operar tus cuentas desde y hacia cualquiera de nuestras sucursales a través del sistema Intersucursal
◦Efectuar Interdepósitos entre cuentas propias y/o de terceros.
◦Emitir y recibir transferencias electrónicas de fondos entre cuentas de Banco Provincia y de otros bancos.
◦Acceso a BIP Empresas desde cualquier lugar del mundo, durante todo el día, todos los días del año, con la seguridad y comodidad que este medio te brinda.

Cuenta corriente en pesos

Se trata de una cuenta que otorga el respaldo y la seguridad que vos precisás para administrar el dinero y los pagos de tu empresa contando con los siguientes beneficios diferenciales:
•Descubierto en Cuenta Corriente con Acuerdo: Sujeto a aprobación del Banco, posterior a la conformación de carpeta crediticia.
•Operar con cheques comunes y de pago diferido.
•Emitir cheques propios y depositar los recibidos.

Cuenta Corriente en pesos o en dólares

Banco Provincia ofrece una cuenta para resguardar y disponer las finanzas de tu empresa en ambas monedas. La idea es que como empresario puedas elegir la alternativa más conveniente.

Requisitos

– De las Sociedades Regulares
•Estatuto o Contrato Social.
•Actas de Asamblea y Directorio, cuando corresponda.
•Depósito inicial: $ 100.-
– De los Intervinientes
•Documento de identidad (Para argentinos: DNI, LC ó LE. Para extranjeros: Pasaporte o CI). Original y fotocopia de 1º y 2º hoja y otras donde figuren los cambios de domicilio.
•Constancia de domicilio. Original y fotocopia de un impuesto o servicio a nombre de cada interviniente.
•Constancia de Inscripción ante la A.F.I.P.: C.U.I.T. – C.U.I.L. o C.D.I.
•Aportes Previsionales. Copia del último recibo de pago previsional, recibo de sueldo o haber jubilatorio o, en su defecto, nota informando no estar obligado a realizar aportes.
•Copia de la Habilitación Municipal (para comercios).
Más información

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*