En un contrato de trabajo se describen los términos y condiciones del empleo. El contrato detalla los derechos y responsabilidades de la relación entre un empleado y un empleador. Los contratos de trabajo no están legalmente obligados, pero pueden ser una parte necesaria en la relación laboral. Mientras que los contratos de trabajo no tienen que incluir todos los aspectos del trabajo en cuestión, se deben indicar los temas más importantes. Si al iniciar un nuevo trabajo se le ofrece un contrato, existen cosas que usted necesita saber para proteger sus derechos.
Un contrato laboral tiene tres partes principales. Las dos primeras son la oferta de empleo por una empresa y la aceptación del trabajo por el empleado. La tercera parte, la «consideración«, es el intercambio de servicios. Después de que el empleado y el empleador firmen el contrato, es jurídicamente vinculante.
Se espera que ambas partes se adhieran a los términos del contrato. Si el empleado o el empleador no respetan las responsabilidades señaladas en el contrato, puede ser considerado irresponsable por incumplimiento de contrato. Cualquiera de las partes puede demandar a la otra por incumplimiento de contrato en un tribunal de justicia. Al iniciar una demanda es una buena idea encontrar un abogado especializado en derecho laboral.
¿Qué es un contrato laboral?
Existen muchas partes y clausulas en un contrato de trabajo. Una vez que su nuevo empleador le dé a firmar un contrato, asegúrese de leerlo a fondo, concentrándose en la descripción de las tareas a realizar. Revise el tipo de compensación ofrecida y / o el período de pago (semanal o quincenalmente), la estructura y la información sobre los beneficios tales como seguro médico, vacaciones, licencia por enfermedad, licencia por maternidad y días personales. También es importante la duración del trabajo y cuántas horas por semana son obligatorios. Si hay un período de prueba, se debe explicar su duración.
El documento puede ser una página o varias páginas, dependiendo del nivel de detalle del contrato. Los contratos pueden proteger los derechos del empleado y el empleador, y puede ser una parte importante en una relación de negocios. Algunos empleadores tienen una cláusula de confidencialidad para evitar que un empleado trate ciertos aspectos del trabajo con personas ajenas a la empresa.
Los contratos de trabajo facilitan ciertos beneficios a los trabajadores como una mejor atención sanitaria, el aumento de salarios y oportunidades laborales, amables condiciones de trabajo, mejores organizaciones empresariales, entre otros. Los trabajadores o empleados se benefician mediante la introducción de los contratos de trabajo, ya que les permite trabajar sin problemas y sin ningún tipo de conflicto laboral innecesario.
El contrato de trabajo es importante para una empresa, ya que esto sirve de referencia en caso de controversias futuras que suelen ocurrir entre el medio laboral, el empleador y sus trabajadores. Se trata de un documento legal que puede servir como prueba en caso de que cualquiera de las dos partes sienta que sus derechos han sido violados por el otro.
Datos sobre los contratos de trabajo…