La pequeña y mediana empresa es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros. Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos.
Se conoce el término MiPyME que es una expansión del término original, en donde se incluye a la microempresa. En esta oportunidad hablaremos del Descuento en Cuenta Corriente de Banco Nación, para que puedas desarrollar tu microemprendimiento y tener el financiamiento que mereces según tus necesidades.
¿Qué son las Pymes?
Las pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran empresa.
Una pyme nunca podrá superar ciertas ventas anuales o una cantidad de personal.
En Argentina se define a las pymes por las ventas anuales y según el tipo de empresa. La clasificación depende del siguiente esquema de promediando los ingresos anuales de los últimos 3 años sin impuestos (en pesos argentinos):
MPyME5 |
Descuento en Cuenta Corriente
Hay dos tipos de descuento en cuenta corriente, que le permitirá a la empresa funcionar de una manera diferente.
Con Acuerdo
Es un producto pensado para empresas de reconocida solvencia moral y patrimonial cuyas actividades y negocios justifiquen esta asistencia y que las mismas, respalden las operaciones.
Es una financiación anticipada cuyo plazo es de hasta 180 días.
Con Garantía Hipotecaria
En este caso, y a diferencia de la especialidad «con acuerdo», es un producto pensado para empresas bajo cualquier forma societaria o unipersonal. Dicha financiación tiene una vigencia del límite por 7 años a partir de la constitución de la hipoteca.
Descuento de Cheques de Pago diferido
Es un producto pensado tanto para personas Físicas como Jurídicas. Básicamente el destino es descontar cheques de pago diferido emitidos conforme a las leyes N° 24452 y 24760.
En este caso el plazo máximo es de 180 días.
Proporción del apoyo:
FC 100% del importe neto/CH sin aval 100% del monto presentado/P hasta el 100% del monto presentado.
Condiciones especiales:
- Para la Provincia de Catamarca
- Para la línea de créditos para la inversión productiva
Banco Nación ofrece a las Pymes todas las alternativas necesarias para tener el financiamiento que se adapta a cada empresa.
Puede Consultar:
Inversion de Actividades Productivas Banco Nacion
Dejar una contestacion