Hoy en día en nuestro país, ha crecido notoriamente el número de Pymes que participan en el mercado. A través de encuestas se ha comprobado que el trabajo en equipo en las Pymes favorece el desarrollo de las empresas, así como también han habido casos de empresas que comenzaron siendo Pymes y se han desarrollado notoriamente.
Habitualmente los colaboradores o los integrantes en un equipo no se quejan por la realización de una tarea para la que se les supone plenamente capaces, sino por otros aspectos que mencionaremos a continuación. Esto debe solucionarse a tiempo sino la empresa sufriría pérdidas.
• No creen en el resultado de la tarea.
• No creen que el resultado es factible.
• No entienden su cometido en el proyecto, es decir, su razón de ser es poco clara.
Lo cierto es que las tareas que producen confusión en el personal, se traducen en conseguir objetivos. La principal tarea de un equipo es conocer cuál es su objetivo; las demás tareas operativas siempre serán complementarias de ésta.
Para ayudar al empleado a estar seguro y comprometerse, citamos los siguientes consejos:
• Definir la función y, en consecuencia, las acciones concretas que se hacen y se tienen que hacer.
• Establecer el marco que identifica un rendimiento bajo, medio o alto. De lo contrario podrían marcarse rendimientos inalcanzables y convertirlos en el fin en sí mismo.
• Encontrar el grado de esfuerzo y exigencia que cada uno de los miembros está dispuesto a desempeñar.
• Conocer la finalidad o contribución de cada tarea en el total y quién es el usuario o beneficiario de todo este esfuerzo y actividad.
Aún así la inseguridad del empleado puede continuar, esto puede ser debidos a la diferentes sensibilidades en la percepción tanto por los integrantes como por el propio líder del equipo.
Siempre hay que tener en cuenta que para presentar un objetivo, así como marcar las pautas para conseguirlo, debe intervenir una buena comunicación, ya que es la base para todas las cosas. Si el empleado no recibe el mensaje de la manera correcta, las pérdidas las sufrirá la empresa.
Dejar una contestacion