Empresas de Transporte en Argentina

micros-pasajes

Transporte

Es un medio de traslado de personas o bienes desde un lugar hasta otro. El transporte comercial de personas se clasifica como servicio de pasajeros y el de bienes como servicio de mercancías. Como en todo el mundo, el transporte es y ha sido en Latinoamérica un elemento central para el progreso o el atraso de las distintas civilizaciones y culturas.

Empresas de Transporte en Argentina

Avión:

La compañía aérea nacional de Argentina es Aerolíneas Argentinas (AR). Otras compañías que operan en Argentina son Iberia, Air Europa, Air France, Alitalia, American Airlines, British Airways, KLM, Lufthansa y United Airlines.
El Aeropuerto Internacional de Buenos Aires es el Ezeiza Ministro Pistarini (EZE), a 50 km. de la capital. Está unido con la ciudad por medio de autobuses (trayectos de 30 minutos; salidas cada 30 minutos durante el día), o taxis.
Dadas las enormes dimensiones de Argentina, viajar en avión se ha convertido en la manera más rápida de desplazarse dentro del país. Algunas aerolíneas ofrecen un pase para 30 días llamado «Pase Visite Argentina», que contiene entre cuatro y ocho billetes para vuelos nacionales. En cualquier caso, se recomienda hacer las reservas con anticipación.
Además del Internacional de Buenos Aires, hay dos aeropuertos muy importantes en vuelos nacionales: El de Jorge Newbery (también llamado Aeroparque), y el de Córdoba (COR), también conocido como Pajas Blancas.

Taxis:

El taxi es un medio de transporte muy común y económico en Argentina. Sólo en Buenos Aires el número de vehículos alcanza a los 32.000, por lo que nunca es difícil encontrar uno. La tarifa se cobra al final del trayecto, y depende del tiempo y la distancia recorrida.

Remis:

El remis es una variedad de taxi en los que, a diferencia de los taxis regulares, el recorrido y su precio son fijados con antelación con un trato de palabra. Los remise suelen ser más baratos que los taxis y se usan mucho para ir al aeropuerto.

Autobuses:

Buses urbanos (colectivos)

Este es uno de los transportes más populares de Argentina. En las ciudades existen diferentes líneas, cada una con un color característico para identificarlas. El boleto para poder viajar se paga en las máquinas automáticas situadas en la entrada del vehículo.
Además, en Buenos Aires hay un servicio especial de colectivos llamado «diferencial». Son autobuses más cómodos, con rutas más directas y menos paradas.

Autobuses interurbanos o ómnibus
En Argentina hay un amplio servicio de buses interurbanos. Desde Buenos Aires se puede acceder a todas las provincias del país, y algunos países vecinos. Existen dos tipos de servicios de autobuses interurbanos, el común y el diferencial. El común es el más barato (son vehículos bastante incómodos sin aire acondicionado ni calefacción en los que no se asegura un asiento). En cambio, el servicio diferencial, un poco más caro, posee asientos reclinables (en algunos casos coches cama), y personal de servicio a bordo.
Para tomar un autobús nacional o internacional en Buenos Aires hay que acudir a la Terminal de Ómnibus de la ciudad, donde también se compran los boletos.

Metro o Subterráneo

El metro, conocido como «subte«, recorre buena parte de la ciudad de Buenos Aires. Cada una de sus líneas está identificada mediante una letra distintiva. No es un medio de transporte muy cómodo, y en verano el calor lo hace agobiante. Sin embargo, por su rapidez y eficiencia sigue siendo una excelente forma de moverse por la ciudad.
Trenes
Este medio de transporte, quizá menos desarrollado que otros, resulta, a cambio, muy económico. Las rutas más utilizadas son la que va de Buenos Aires a Mar del Plata.

4 Trackbacks / Pingbacks

  1. Empresa de Turismo en Argentina
  2. Empresa de Viajes
  3. Empresas de Omnibus
  4. Pasajes baratos de micros

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*