Para poder analizar la evolución de las Pymes Argentinas a lo largo de la historia, hay que destacar el desempeño de las pymes industriales en Argentina durante los años 90. Ha sido profundamente marcado por la apertura comercial, la desregulación y la implementación del régimen de convertibilidad.
A partir del año 2002, por la gran crisis que acompañó a la salida del modelo de convertibilidad se llego a la desaparición de numerosas empresas pyme.
La crisis del 2002 además de afectar a las Pymes también afecto la moneda local con una fuerte devaluación. Asimismo, la “pesificación” de una gran parte de las deudas contraídas en dólares significó un cierto alivio financiero, por ende numerosas pymes pudieron volver a ganar un espacio en el mercado.
Hoy en día, pese a los ciclos económicos, las Pymes Argentinas son las pequeñas y medianas empresas más optimistas. Se han desarrollado en los últimos años notoriamente y por ese motivo cumplen un papel muy importante en la economía mundial.


Dejar una contestacion