Incubadora de empresas

incubadoraUna incubadora de empresas es una organización diseñada para acelerar el crecimiento y asegurar el éxito de proyectos emprendedores a través de una amplia gama de recursos y servicios empresariales que puede incluir renta de espacios físicos, capitalización, coaching, networking y otros servicios básicos como telecomunicaciones, limpieza o estacionamiento.

Las incubadoras de empresas usualmente son patrocinadas, apoyadas y operadas por compañías privadas, entidades gubernamentales o universidades. Su propósito primordial es ayudar a crear y crecer empresas jóvenes proveyéndolas con el apoyo necesario de servicios técnicos y financieros.

Objetivo de las incubadoras

El objetivo de las incubadoras de empresas es la creación de negocios con impacto a largo plazo, y debido a los limitados recursos con los que estas organizaciones operan, los equipos de gestión de las incubadoras establecen criterios de selección para los proyectos candidatos a integrarse a sus modelos de trabajo.
Entre los criterios que más destacan en estos procesos de selección están: viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto, sector de actividad, calidad de los miembros del equipo emprendedor así como la adaptación a los objetivos específicos de la incubadora.
Una vez que una incubadora ha aceptado un proyecto emprendedor este pasa a través de un proceso de duración variable de acuerdo al tipo de proyecto pero que usualmente se divide en etapas de pre-incubación, incubación y post-incubación.

Tipos de incubadoras

Existen una variedad de incubadoras de empresas con características y funciones diferentes. A continuación presentaremos los distintos tipos de incubadoras para que pueda comprender mejor el tema.
Incubadoras tradicionales
Apoyan la creación de empresas en sectores tradicionales, cuyos requerimientos de infraestructura física, tecnológica y mecanismos de operación son básicos. Su tiempo de incubación generalmente es de tres a seis meses. Por ejemplo:

  • restaurantes
  • papelerías
  • lavanderías
  • joyería
  • abarrotes
  • consultorías

Incubadoras de empresas fundamentadas en el desarrollo de estrategias y modelos de negocio
Apoya la constitución de empresas cuyos requerimientos de infraestructura física, tecnológica y mecanismos de operación son semi-especializados e incorporan elementos de innovación. Estas actúan desde el entendimiento del modelo de negocio empresarial y proyecciones estratégicas. El tiempo de incubación aproximado en estos centros es de 12 meses. Por ejemplo:

  • desarrollo de redes simples
  • ideas de negocio diferenciadoras
  • distribuidoras
  • aplicaciones web
  • sector alimentos y sector agrícola
  • comercializadoras
  • telecomunicaciones
  • software semi-especializados

Incubadora de alta tecnología
Apoya la constitución de empresas en sectores avanzados, tales como tecnologías de la Información y comunicación, microelectrónica, sistemas micro-electromecánicos (MEM’S), biotecnología, alimentos y farmacéutico, entre otros. Los proyectos que ingresan a estos centros pueden tardar hasta dos años en ser incubados.
 
 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*