Inversion de Actividades Productivas Banco Nacion

pymenacionLa pequeña y mediana empresa es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros. Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos.

Se conoce el término MiPyME que es una expansión del término original, en donde se incluye a la microempresa. En esta oportunidad hablaremos de los Créditos para Inversión de Actividades Productivas de Banco Nación, para que puedas desarrollar tu microemprendimiento y tener el financiamiento que mereces.

¿Qué son las Pymes?

Las pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran empresa.
Una pyme nunca podrá superar ciertas ventas anuales o una cantidad de personal.
En Argentina se define a las pymes por las ventas anuales y según el tipo de empresa. La clasificación depende del siguiente esquema de promediando los ingresos anuales de los últimos 3 años sin impuestos (en pesos argentinos):

Sector
Agropecuario
Industria y Minería
Comercio
Servicios
Construcción
MPyME5
$54.000.000
$183.000.000
$250.000.000
$63.000.000
$84.000.000

Créditos para Inversion de Actividades Productivas

Dicho crédito basta para capital de trabajo y gastos de evolución/Inversiones en sentido amplio, dentro de ello puede ser:

  • Adquisición de bienes de capital de origen nacional, nuevos o usados.
  • Se incluyen vehículos de tracción para transporte de carga (camiones, utilitarios, pick ups) producidos en el país. Vehículos de arrastre (acoplados de todo tipo) y carrocerías para vehículos de pasajeros, fabricados en el país.
  • Adquisición de bienes de capital de origen extranjero, incluidos rodados y maquinaria agrícola (tanto autopropulsada como de arrastre), cuando no exista oferta local, adquiridos en plaza ya nacionalizados, nuevos o usados.
  • Instalación y/o montaje y accesorios, requeridos para la puesta en marcha de los bienes de capital.

En los casos de préstamos destinados a inversiones para riego (proyectos integrales, adquisición de equipos, sistematización, etc.) el solicitante deberá aportar un informe técnico de desarrollo hídrico elaborado por profesional competente del lugar donde se prevé la inversión. Asimismo se requiere del profesional habilitado un informe favorable que contemple las regulaciones provinciales o de otra índole para el uso de la fuente de agua de que se trate y su cumplimiento.
Esta pensado además para otras inversiones en general, de origen nacional, a mero título enunciativo como:

  • construcciones
  • galpones
  • alambrados
  • mejoras fijas
  • etc

En lo que respecta al plazo de este crédito es el siguiente:

  • Capital de trabajo y gastos de evolución: Hasta 1 año
  • Inversiones: Hasta 10 años.

Más información

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*