La tercerización de servicios logísticos

La tercerización de servicios es una práctica muy común en las empresas, sobre todo en las PyMEs. El costo menor a tener que brindar el servicio por si mismo, junto con un menor costo fijo, hace que tercerizar un servicio, esto es, pagar para que otra empresa haga un servicio fundamental para la nuestra, este muy extendido en esta época.

 
Los servicios logísticos, que incluye el transporte de mercaderías, o incluso el almacenaje de las mismas, es el servicio más contratado por las empresas. EL costo de tener vehículos, choferes, almacenes o cocheras, por decir solo algunos ejemplos, son muy altos para una PyME, y encuentran en la tercerización de estos servicios un ahorro fundamental para su estructura de costos.

La tercerización, clave en todo el mundo

La tercerización, también llamada en algunos países externalización, es una herramienta estratégica para la administración de una empresa. AL menos, asi lo piensan cerca del 90% de los dueños de empresas de todo el mundo. Esto fue un verdadero empuje para la creación de nuevas empresas especializadas en brindar un servicio, que por un sistema de economía de escalas, pueden brindar los servicios de transporte a un costo mucho menor.
Y esto sucede, literalmente en todo el mundo. Un reciente estudio ha establecido que los servicios de Logística y Transportes en Girona, una de las grandes ciudades españolas, son externalizados en más de un 90%, siendo una de las ciudades donde mayor desarrollo tienen las empresas nuevas de logística y transporte de mercaderías.
Las empresas que eligen tercerizar las tareas de logística y transporte lo hacen pensando en las variadas ventajas que tiene este servicio

Ventajas de la Tercerización de tareas

Entre las ventajas para una empresa para tercerizar una tarea encontramos:

  • Las empresas pueden enfocarse en las actividades vitales de gestión de su propio negocio, descartando tareas secundarias que agregan poco valor agregado
  • Permite la contratación de especialistas, con mayor conocimiento en esas tareas, y con contratación temporaria.
  • Permite hacer lo mismo, pero con menos esfuerzo para la empresa contratante, apoyándose en quienes ya hacen bien ciertas actividades.
  • Permite a la empresa contratante disponer de menor inmovilización de capital, ya que al contratar, por ejemplo, un servicio de transporte de mercaderías, no necesita tener ni vehículos de carga, ni choferes fijos, ni gastos de cochera.
  • La misma tarea tiene un costo menor al tercerizar un servicio por parte de la empresa
  • Básicamente, se convierten en costos variables algunos gastos que pueden ser considerados fijos si el servicio lo presta la misma empresa.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*