Argentina cuenta con muchas empresas privadas, que sin llegar a tener a veces ni la mitad del tamaño de las empresas brasileras o de otras partes de Latinoamérica, tienen un tamaño considerable. A partir de la fusión de dos de las petroleras que trabajan en el país, British Petroleum y PanAmerican Energy, ha habido algunos cambios en las posiciones de las mayores empresas de Argentina.
En este sentido, el ranking con las 10 empresas de mayor tamaño de Argentina, medidas por valor empresarial, y junto con la información de los principales socios mayoritarios, queda así:
- BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA (BNA). u$s 20.000 millones. Socios: Estado nacional (100%).
- TENARIS. U$s 16.530 millones. Socios: San Faustín-familia Rocca- (60%)
- PAN AMERICAN ENERGY GROUP (PAEG). u$s 15.000 millones. Socios: BP (50%), CNOOC (25%) y Bridas Holding -familia Bulgheroni- (25%)
- MERCADO LIBRE. u$s 12.000 millones. Socios: Galperín Trust (9,6%)
- CABLEVISIÓN HOLDING (CON TELECOM ARGENTINA). u$s 11.500 millones. Socios: Fintech -David Martínez-, y Dominio Grupo Clarín (Marcela y Felipe Herrera de Noble, Héctor Magnetto, Lucio Pagliaro y José Aranda) (33%).
- YPF. u$s 7.800 millones. Socios: Estado nacional (51%)
- MACRO. u$s 6.600 millones. Socios: Jorge Horacio Brito (19%), Jorge Ezequiel Delfín Carballo (19%)
- TERNIUM. u$s 6.200 millones. Socios: San Faustín -familia Rocca- (60%)
- GRUPO FINANCIERO GALICIA. u$s 6.000 millones. Socios: EBA Holding -familias Escasany, Braun y Ayerza- (21,6%)
- PAMPA ENERGÍA. u$s 4.400 millones. Socios: Managment – Macros Marcelo Mindlin, Damián Miguel Mindlin, Gustavo Mariani, Ricardo Torres- (19%).
Dejar una contestacion