Fue en una reunión del último viernes donde se invito a los empresarios a acercar sus propuestas y se acordó otro encuentro para el 22 de diciembre.
Con expectativa ante una nueva dinámica de trabajo en la mesa de diálogo del Gobierno con el empresariado, el sector espera una nueva convocatoria previa a la del 22 de diciembre donde se implementarán una serie de medidas. Para llegar a esa instancia, la agenda de trabajo determina que hasta el 3 de diciembre los sectores participantes, deben acercar todo tipo de propuestas principalmente, dirigidas al tema que más los ocupa: la competitividad.
Algunos de los empresarios que participaron del encuentro no descartan un encuentro para los próximos días, “el 22 se puso como fecha en la que estarían aceitadas todas las medidas para poder aplicarse”, explicó uno de los integrantes de la mesa de diálogo. La mayoría espera medidas que potencien las economías regionales.
Los representantes de los sectores empresarios y comerciales colocaron sobre la mesa sus preocupaciones referidas a temas tributarios (la Cámara de la Construcción habló de la alta presión tributaria) y costos de logística. Pidieron que se mantenga la administración del comercio y que se mejore la matríz energética para atraer más inversiones.
Sin mencionar la inflación, la reunión fue definida como una en las que más primó el diálogo. Capitanich fue el principal orador y tomo nota de todas las inquietudes.
Dejar una contestacion