¿Para que sirve la ART?

Los empleados en relación de dependencia tienen conocimiento de lo que son las ART. Básicamente las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo son empresas privadas contratadas por los empleadores para asesorarlos en las medidas de prevención y para reparar los daños en casos de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.

Ahora bien, es importante conocer para qué sirve la ART y saber el alcance de las mismas. Si bien, están autorizadas para funcionar por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y por la Superintendencia de Seguros de la Nación, en esta oportunidad explicaremos las funciones de las ART.

Funciones de las ART

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo y la Superintendencia de Seguros de la Nación se encargan de verificar el cumplimiento de los requisitos de solvencia financiera y capacidad de gestión. Así como también las funciones de las ART.
Las ART tienen como obligación:

  • Brindar todas las prestaciones que fija la ley, tanto preventivas como dinerarias, sociales y de salud.
  • Evaluar la verosimilitud de los riesgos que declare el empleador.
  • Realizar la evaluación periódica de los riesgos existentes en las empresas afiliadas y su evolución.
  • Efectuar los exámenes médicos periódicos para vigilar la salud de los trabajadores expuestos a riesgo.
  • Visitar periódicamente a los empleadores para controlar el cumplimiento de las normas de prevención de riesgos del trabajo.
  • Promover la prevención, informando a la SRT acerca de los planes y programas exigidos a las empresas.
  • Mantener un registro de siniestralidad por establecimiento.
  • Informar a los interesados acerca de la composición de la entidad, de sus balances y de su régimen de alícuotas.
  • Controlar la ejecución del Plan de Acción de los empleadores y denunciar ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo los incumplimientos.
  • Brindar asesoramiento y asistencia técnica a los empleadores y a sus trabajadores en materia de prevención de riesgos del trabajo.
  • Denunciar los incumplimientos de los empleadores a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

Empleadores autoasegurados

El Sistema de Riesgos del Trabajo permite que los empleadores se autoaseguren en vez de afiliarse a una ART. Para esto deben poder cumplir los requisitos técnicos y financieros necesarios para poder brindar las prestaciones médico asistenciales, dinerarias y preventivas previstas en la ley. Un empleador para ser autoasegurado debe contar con la aprobación especial de la SRT.
Sin lugar a duda, las ART te permiten estar protegido en tu ámbito laboral, independientemente de cualquier cobertura personal que pueda tener el empleado. Es sumamente importante que cada empleado conozca la ART que le corresponde antes cualquier accidente.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*