Es muy importante que las Pymes conozcas los programas de beneficios para que no se queden afuera y puedan fomentar el crecimiento de su negocio.
Si hablamos de Incubar Industria, encontramos un programa de beneficio que busca impulsar y potenciar la generación de nuevos proyectos y negocios en la región, articulando las experiencias con las herramientas que facilita el Ministerio de Industria de la Nación. A continuación todo lo que hay que saber acerca de este programa.
Programa Incubar
El programa INCUBAR está dirigido a Instituciones Especializadas en Apoyo Emprendedor (Incubadoras) que acompañen proyectos de emprendedores y jóvenes empresarios en su puesta en marcha y desarrollo. El objetivo es potenciar la innovación en el emprendedorismo nacional, y promover la creación y desarrollo de nuevas empresas con potencial de crecimiento.
Aprendiendo a Emprender
Su objetivo es la capacitación a los jóvenes de todo el país que no cuenten con la posibilidad de acceder a las herramientas necesarias para el desarrollo de sus proyectos productivos. Las asesorías brindan conocimiento acerca de cómo elaborar un Plan de Negocios y cómo confeccionar el formulario de Capital Semilla, para que los jóvenes maximicen sus capacidades, fortaleciendo la inclusión social e igualando oportunidades.
Capital Semilla
Es un concurso de proyectos productivos a nivel nacional, que otorga Préstamos de Honor a tasa 0%, a cinco años (un año de gracia), sin riesgos y sin garantías, según tres categorías:
• Prototipos (hasta $30.000)
• Puesta en marcha (hasta $60.000)
• Consolidación (hasta $100.000)
PyMEs D
A través del Plan Nacional de Diseño es posible lograr el desarrollo de una industria local. Su principal objetivo es promocionar y fortalecer la presencia del diseño en las PyMEs nacionales como factor de innovación y mejora competitiva.
PACC Empresas
Con este programa, encontrará servicios profesionales de asistencia técnica y de financiamiento de los gastos de capacitación en inversiones asociadas.
Expertos PyMEs
El objetivo del programa es actuar como puente entre el conocimiento de profesionales expertos y las PyMEs. Se les ofrece,en forma gratuita, un diagnóstico de su situación (realizado por profesionales con amplia experiencia en las diferentes áreas que hacen al funcionamiento de las empresas), facilitando el acceso a la implementación de un plan de mejoras, subvencionado al 50%.
Sistemas Productivos Locales
Es un programa destinado a brindar asistencia técnica y económica a grupos de PyMEs o cooperativas en sus proyectos productivos. El objetivo es implementar, desarrollar y fortalecer dichos proyectos y, de esa forma, que beneficien a sus integrantes y a la comunidad a la que pertenecen.
El programa otorga Aportes No Reembolsables (ANR) de:
• Hasta $900.000, para proyectos de inversión de grupos asociativos nuevos.
• Hasta $1.350.000, para grupos fortalecidos.
• Hasta $2.400.000, para la instalación de centros y laboratorios de investigación, desarrollo e innovación en parques y áreas industriales.
Más información
Dejar una contestacion