Ranking de Créditos ´09

partner_furgon
La evolución de los préstamos y de las financiaciones mediante leasing sufrió desde el año pasado una marcada desaceleración, como consecuencia del la crisis global y el convulsionado escenario local. La combinación entre la crisis campo-Gobierno, la estatización de las AFJP y el incierto panorama pre-electoral hizo que los argentinos sólo tengan su mente puesta en ahorrar dólares.
Sin embargo, desde hace dos meses a esta parte, comenzaron a surgir algunos “brotes verdes” que estarían anticipando un cambio en la tendencia negativa para estas líneas de préstamos.
Sucede que, a partir de octubre la mayoría de los bancos – y financieras cautivas – que actúan en el mercado prendario y de leasing comenzaron a apostar nuevamente y de forma agresiva al financiamiento destinado a la compra de autos y/ó maquinaria agrícola.
En este sentiodo las Pymes han vuelto a tener acceso  a créditos un poco más «blandos» (a tasas más bajas) que en medio de la crisis de octubre de 2007.
El ranking de créditos de 2009 se compone así:

  1. Compra de automotores
  2. Compra de maquinaria y/ó bienes de capital.
  3. Destinados a proyectos de inversión
  4. Compras de insumos y/ó materias primas
  5. Adelanto de cuenta corriente

La economía suele comprenderse a través de ciclos, la recesión producto de la crisis parece haberse detenido y existen muchas varibles para poder palparlo, el acceso al crédito es una de ellas, y las Pymes, en este caso, son las beneficiadas.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*