Rogelio Frigerio- "Consideramos que el ajuste tarifario 2016 está terminado"

El Ministro dijo que «Consideramos que el ajuste tarifario 2016 está terminado”, en entrevista en Radio del Plata.
El tope del incremento en 400% para la región patagónica no está bajando la cantidad de amparos presentados contra ese aumento. Hubo anuncios de pedidos por otras medidas cautelares en Neuquén, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y otras localidades de la zona. En las provincias de Chubut y en Santa Cruz ya rigen amparos para suspender los aumentos.
El Gobierno decidió establecer un tope de 400% para los consumos domiciliarios, pero mantiene el incremento a los comercios y las Pymes, que puede llegar a 1.300%. Esto se debe a que las tarifas estaban allí muy atrasadas ($ 0,15 por metro cúbico, un importe muy bajo a nivel internacional), pero los patagónicos sostienen que es impagable.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, fue uno de los que manifestó su descontento el lunes, ni bien salió de la reunión con Frigerio y Aranguren. Mario Das Nieves, por su parte, expreso su descontento por como habia sido calculado el tope de incrementos en 400%.
Aranguren les explicó a los gobernadores que el país no tiene gas, y no puede importar más. » Que se judicialice no va a hacer que haya más gas«, expresó. El ministro Frigerio admitió el lunes que los gobernadores le llevaron facturas con incrementos de 1.000% y 1.500% en distintos casos y que el Poder Ejecutivo nacional tomaba nota. 
Por el momento tres jueces federales patagónicos dieron lugar a los amparos -presentados por el senador santacruceño Alfredo Martínez, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, y el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso- congelando los aumentos en las tarifas establecidas por el Gobierno Nacional. La primera fue la jueza federal Marta Yañez, en Río Gallegos (Santa Cruz), seguida por el juez federal de Rawson (Chubut), Hugo Satre, y liego por el juez federal en Bariloche, Villanueva. Todos calificaron a la medida es “arbitraria y desmedida”.
Los vecinos se sumaron con la firma de planillas que circularon en la localidad de Río grande (Tierra del Fuego). Amparo que tramitó el intendente Gustavo Melella, en compañía de un grupo de concejales de la localidad. 
Acerca de las polémicas y el revuelo en la Patagónia, «Nosotros estamos de acuerdo también en que 400% es un aumento importante, pero bueno, durante 10 años estuvo congelado, sobre todo en la Patagónia», afirmó Frigerio. También añadió que el congelamiento de las tarifas genera «que se está terminando precisamente el gas en Argentina»: “Este no es un tema fiscal, es un tema de generar incentivos para inversiones en nuestro país”.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*