Premio Mentores

premio-mentores

El Premio Mentores se trata de un premio que busca reconocer el potencial de crecimiento sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas argentinas. Es una oportunidad para evaluar el negocio y las capacidades de los empresarios para llevarlo adelante.
Cada año, el 12% de los argentinos económicamente activos crea una empresa, pero 4 de cada 10 proyectos fracasan en su primer año de vida. De los 6 que sobreviven, otros 5 quedan en el camino en los siguientes 9 años. La Argentina exhibe una elevada tasa de creación de empresas en relación con sus países vecinos. Pero, al mismo tiempo, una exigua tasa de supervivencia.
Las compañías que sobreviven se van sumando, año a año, a las 900.000 PyMEs que actualmente existen en la Argentina y que generan el 45% del PBI del país. Su contribución al empleo varía en función del tipo de actividad.
Las pequeñas y medianas empresas aportan el 96% de los puestos de trabajo en el sector de comercio, un 74% en la industria, y un 73% en los servicios. Así, miles de familias dependen del buen funcionamiento de estas organizaciones. Cada vez que una de estas empresas pasa a engrosar las estadísticas del fracaso, la sociedad sufre una enorme pérdida.
¿Qué necesitan las empresas?
– Formación en avanzadas herramientas de management
Acceso al financiamiento y difusión.
Los pequeños y medianos empresarios tienen la pasión por hacer, pero en general, carecen de los recursos para modernizar sus prácticas de gestión, para conseguir asesoramiento de consultores especializados y para dar a conocer su producto o servicio.
De estas ideas, en 2009, nació MENTORES, un premio que busca reconocer el potencial de crecimiento sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas argentinas y contribuir al mismo, evaluando el negocio y las capacidades de los empresarios para llevarlo adelante.
En la edición 2011 del premio, los mentores son Banco Galicia, Telefónica de Argentina, MATERIABIZ y Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Los concursantes que pasen a la fase final tendrán la oportunidad de pensar su negocio junto a expertos directivos y prestigiosos académicos, así como difundir su empresa, producto o servicio. Además, todos los participantes podrán acceder a diversos beneficios empresarios.
Sin duda es una muy buena oportunidad para que sea aprovechada por nuestras Pymes.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*